Todos sabemos —porque lo hemos vivido o alguien cercano lo ha sufrido— que los bancos pueden ser mañosos por naturaleza. Cobros abusivos de intereses, comisiones excesivas o cargos no reconocidos son más comunes de lo que parece.
A esto se suman riesgos legales: congelamiento de cuentas, embargos, aseguramientos o retenciones ordenadas por autoridades o por el propio banco.
Por eso es imprescindible conocer cómo funcionan estos problemas y cómo prevenirlos. Al final del día, se trata de proteger tu patrimonio y el fruto de tu esfuerzo.
Tabla de contenidos
1. Cuando de un día a otro no puedes acceder a tu dinero
Hemos visto clientes que, de manera inesperada, descubren que ya no pueden usar sus cuentas bancarias. No hubo aviso previo, simplemente el banco bloqueó el acceso.
Las estrategias que diseñamos nos permiten:
- Identificar la medida aplicada (inmovilización, aseguramiento, embargo, retención).
- Detectar la autoridad o particular que la ordenó.
- Definir el camino legal más rápido para liberar los recursos.
2. ¿Quién puede ordenar el congelamiento de tus cuentas y por qué?
Mapa completo de autoridades y situaciones
Autoridad / Situación | Motivo o causa principal | Hack / Prevención práctica |
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) | Sospecha de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, operaciones atípicas o transferencias vinculadas a delitos. | Mantén justificado el origen de tus depósitos, documenta transferencias y evita flujos inusuales sin respaldo legal. |
IMSS e Infonavit | Embargos precautorios o administrativos por falta de aportaciones patronales a seguridad social. | Lleva control de pagos patronales y guarda comprobantes. |
SAT | Adeudos fiscales, impuestos, contribuciones o multas pendientes de pago. | Mantén orden contable, paga oportunamente y atiende notificaciones de manera inmediata. |
Juzgados familiares | Adeudos de pensión alimenticia, juicios sucesorios para proteger bienes del difunto. | Documenta acuerdos familiares, mantén informados a los albaceas y registra pagos de pensión. |
Juzgados penales | Cuentas relacionadas con investigación de delitos; embargos en favor de la víctima. | Busca representación legal inmediata; mantén evidencia de tus ingresos lícitos; amparo si procede. |
Juzgados mercantiles | Juicios ejecutivos, retenciones precautorias para garantizar pago de deudas. | Revisa historial crediticio, responde demandas mercantiles rápido, evita incumplimientos. |
Bancos | Cobros indebidos, cargos no reconocidos, bloqueos sin explicación clara. | Revisa estados de cuenta, documenta cualquier irregularidad, acude a CONDUSEF, y considera amparo si el banco no entrega información. |
Gobiernos estatales / municipales | Adeudos de impuestos locales (predial, agua, licencias). | Paga a tiempo; revisa notificaciones locales y mantén constancia de pagos. |
Instituciones de seguridad social privadas / cooperativas | Retenciones por incumplimiento de aportaciones al fondo de ahorro o pensión. | Verifica pagos y aportaciones; conserva comprobantes y contratos. |
Juicios laborales | Embargos por indemnizaciones o salarios no pagados. | Mantén documentación laboral en regla; atiende demandas de inmediato. |
Medidas precautorias civiles o mercantiles | Riesgo de dilapidación de bienes, incumplimiento de contratos, fraude. | Asegura contratos y prueba la titularidad de recursos; anticipa conflictos legales con asesoría. |
Cuentas conjuntas o de personas fallecidas | Bloqueos automáticos al fallecer un titular; cuentas sin beneficiario claro. | Designa beneficiarios, deja testamentos claros, informa a albaceas y familiares de confianza. |
Fraude o seguridad informática | Movimientos inusuales detectados por el banco, riesgo de fraude. | Mantén alertas bancarias activas, reporta inmediatamente operaciones sospechosas y revisa notificaciones. |
3. Casos prácticos y ejemplos
a) Cuentas bancarias en herencias
Es muy común que las cuentas bancarias de personas fallecidas los bancos no informen oportunamente a los juzgados que desarrollan los juicios sucesorios el balance y el saldo del mismo o que den acceso a los albaceas a los fondos que están en ellas porque en algunos vacíos legales en los cuales ellos se escudan solo consideran como herederos de dichas cuentas bancarias a quienes se hayan señalado como beneficiarios en el contrato de apertura de dicha cuenta bancaria lo que indicaría que en el caso de que no se hubiera señalado algún beneficiario hacen circo maroma y teatro para no soltar el dinero que hay en esas cuentas bancarias y si los familiares directos de las personas fallecidas no tenían conocimiento ni de la cuenta ni de saldo pues es muy probable que termine que dándosela el banco en este tipo caso siempre sugiero que las personas dejen todos sus documentos de cuentas bancarias en orden y por precaución siempre le indiquen a la persona que han nombrado como beneficiaria de esta situación incluso dejarle copia del contrato o datos de la cuenta bancaria o en los testamentos respectivos señalar específicamente las cuentas bancarias respectivas y a quienes están ligándolas. Los bancos pueden dificultar el acceso a cuentas de personas fallecidas, alegando vacíos legales.
- Hack: designa beneficiarios, incluye cuentas en tu testamento y deja información a tu albacea.
b) Cobros indebidos y no reconocidos
- El banco puede aplicar cargos injustificados en cuentas de débito. Recientemente también ha sido muy común que haya cobros injustificados o no reconocidos por los cliente del cual el banco ha dispuesto los recursos de cuentas de débito principalmente y no accede a devolverlos aún cuando se abren los procedimientos internos para hacer las supuestas aclaraciones incluso después de hacer los trámites administrativos pertinentes a través del establecimiento de quejas ante la comisión nacional de derechos de los usuarios del servicio financiero o condusef por sus siglas muy afortunadamente hay jurisprudencia recientes que ayudan a proteger a los usuarios de los bancos como estas 2 que te comparto en caso de que llegue a suceder este tipo de situaciones tienes que ayudarte de abogados mercantilistas que puedan demandarle al banco la devolución de tu dinero en general la manera de ganar este tipo de procesos es revertir la carga de probar que tú no hiciste los cargos o compras y que sea el banco que acredite que si lo hiciste o que tuvo la debida diligencia para evitar que alguien más lo hiciera por ti.
- Jurisprudencia SCJN:
- 1a./J. 16/2019 (10a.) y 1a./J. 17/2021 (10a.): la carga de la prueba recae en el banco; debe demostrar que siguió los procedimientos correctos; TÍTULO EJECUTIVO. EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF) QUE DECIDE SOBRE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS NO RECONOCIDAS POR EL CUENTAHABIENTE, TIENE ESA NATURALEZA.
Hack: documenta cualquier cargo, acude a CONDUSEF y demanda si es necesario.
- 1a./J. 16/2019 (10a.) y 1a./J. 17/2021 (10a.): la carga de la prueba recae en el banco; debe demostrar que siguió los procedimientos correctos; TÍTULO EJECUTIVO. EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF) QUE DECIDE SOBRE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS NO RECONOCIDAS POR EL CUENTAHABIENTE, TIENE ESA NATURALEZA.
c) Casos prácticos y cómo los resolvimos:
- Retención y embargo posterior de cuenta bancaria. Atendimos las demandas en los juicios mercantiles correspondientes y una vez agotadas esas instancias y ante la negativa de liberar las cuentas bancarias a través de un amparo indirecto un juzgado de distrito desde la suspensión provisional y después en la definitiva ordenó a un juzgado y directamente al banco señalado también como autoridad responsable que liberara a las cuentas bancarias.
- Aseguramiento de cuenta bancaria por Fiscalía a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Una cliente sufrió un aseguramiento de su cuenta bancaria porque en una carpeta de investigación en la que estaba participando ella como víctima se relacionó con los hechos delictivos materia de la investigación y el agente del ministerio público tuvo el mal tino y criterio de asegurar la cuenta a través de una dirigencia de la comisión nacional bancaria y de valores que pudimos combatir a través de una audiencia ante un juzgado de control quien nos concedió la razón y ordenó la liberación inmediata de la cuenta bancaria entre otras porque no se nos dio derecho de audiencia y porque consideramos que la gente el ministerio público no tenía facultades para haber ordenado dicho aseguramiento sin previamente haber pasado por una audiencia ante un juzgado de control en la cual nosotros tuvimos que haber comparecido.
- Obtención de cuenta bancaria de persona fallecida. Persona fallecida con diversas cuentas bancarias, sin haber dejado beneficiarios, ante la negativa del banco y ante la posible dilapidación de los recursos de las cuentas solicitamos a un juzgado familiar y también a través de una denuncia en la fiscalía que se asegurará la cuenta hasta que no se terminará de manera muy concreta y puntual quién sería el beneficiario o el heredero correspondiente en el juicio sucesorio.
4. Hacks prácticos para proteger tu dinero
- Monitorea tus estados de cuenta regularmente.
- Mantén tus obligaciones fiscales y de seguridad social al día.
- Documenta movimientos sospechosos o bloqueos de inmediato.
- Designa beneficiarios en cuentas y testamentos.
- Consulta a CONDUSEF en caso de cobros indebidos.
- Considera amparos si los bancos no entregan información.
5. Conclusión
Nadie está exento de un congelamiento de cuentas, embargo o cargo indebido, que puede venir de autoridades fiscales, judiciales o del propio banco.
La prevención, información y acción rápida con asesoría profesional son clave. Tu patrimonio es fruto de tu esfuerzo. Cuídalo como merece. ⚖️💰