(Con base en los artículos 109 fracción XVII y XXI, 216 y recurso innominado del 258 del CNPP)
Tabla de contenidos
1. Fundamento Jurídico de la Estrategia
El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) reconoce a la víctima y a su asesor jurídico un rol activo en la etapa de investigación. Específicamente:
- El artículo 109 fracción XVII otorga el derecho de proponer actos de investigación al Ministerio Público.
- El artículo 216 establece que dichas solicitudes deben resolverse en un plazo máximo de 3 días naturales.
- El artículo 109 fracción XXI faculta a la víctima para solicitar audiencias ante el Juez de Control, y el artículo 258 permite que este ordene actos de investigación cuando el MP ha incurrido en omisiones o negligencias.
2. Mecánica para Implementar la Estrategia Paso a Paso
Paso 1: Redacción de solicitud formal al Ministerio Público
- Elaborar un escrito dirigido al MP con la solicitud precisa y fundamentada del acto de investigación.
Paso 2: Acuse de recibo y espera razonable
- Obtener acuse de recepción (ya sea físico o digital, según la Fiscalía).
- Esperar un tiempo prudente, usualmente de 1 a 2 meses, suficiente para demostrar una omisión injustificada y sistemática.
Paso 3: Preparación de solicitud de audiencia ante Juez de Control
- Con base en los arts. 258 y 109 fracción XXI CNPP, se elabora escrito para solicitar audiencia de control, y se señala que los argumentos y antecedentes se expondrán de forma oral.
Paso 4: Audiencia ante el Juez de Control
- En la audiencia se expone: La omisión injustificada del MP en responder y actuar. Fecha de la solicitud del acto, tiempo transcurrido sin resolución o respuesta del MP o la negligencia en su realización (también es impugnable). El derecho de la víctima a una investigación diligente, acceso a la justicia y reparación del daño. La importancia del acto propuesto para evitar impunidad, pérdida de evidencia o afectación de derechos, viabilidad, pertinencia e idoneidad del acto propuesto.
- Se solicita expresamente que el Juez ordene al MP la práctica del acto requerido.
Paso 5: Seguimiento a la orden judicial
- Una vez que el Juez dicte resolución favorable, se da puntual seguimiento al cumplimiento por parte del MP.
- En caso de negativa del juez a conceder el acto, impugnar la resolución.
3. Ventajas Estratégicas
- Permite descongelar carpetas paralizadas sin depender pasivamente del MP.
- Fortalece el expediente con pruebas útiles para judicializar o lograr reparación.
- Exhibe de forma técnica y legal la inacción ministerial, generando presión institucional legítima.
- Posiciona al asesor jurídico como actor proactivo y estratégico, con herramientas legales eficaces en defensa de los derechos de la víctima.
En caso de que no puedas costear un abogado particular, recuerda que es tu derecho contar con un asesor victimal, recurre a la Comisión Nacional o Estatal de Víctimas para que te auxilie en este tipo de procedimientos un profesional de forma gratuita.
Con esta estrategia, la semana pasada, en 3 audiencias de 3 asuntos distintos logramos:
✅ Que una clienta víctima de un fraude inmobiliario derivado de una compraventa o “traspaso” irregular de un crédito INFONAVIT lograra que dicha institución tuviera conocimiento formal de la carpeta de investigación y remita la información relacionada con el balance y los saldos pendientes. Esto permitió evitar que, por el momento, se ejecute la hipoteca y que nuestra clienta no pierda su inmueble.
✅ Finalmente, logramos que un Juez de Control tuviera por acreditada la necesidad de cautela respecto a la posible sustracción de un imputado, y que —una vez que se practique un solo acto más de investigación— se libre orden de aprehensión por un fraude de más de $9,000,000 en agravio de una de nuestras clientas.
✅ En una de ellas, se ordenó investigar con una denuncia en Colima la falsificación de una firma de un pagaré ubicado en un juzgado de la Ciudad de México, ante la omisión del MP de iniciar la investigación correspondiente.
Cuando el Ministerio Público no actúa, la ley tiene caminos para exigir justicia. En nuestro equipo, los usamos con responsabilidad, estrategia y resultados.
#JusticiaPenal #DerechosDeLasVíctimas #FraudeInmobiliario #CódigoNacional #MinisterioPúblico #DespachoLegal #CDMX #Colima #ProtecciónLegal
