Guía Práctica Para Prevenir Multas y Créditos Fiscales en 2025

0
987

Introducción

En 2025 no habrá nuevos impuestos federales, pero el gobierno aumentará la recaudación mediante una fiscalización más estricta y el uso de multas. Nos han buscado varios clientes con multas del INFONAVIT, Secretaría del Trabajo, CONAGUA, que han sido multados o auditados no solo por no declarar sus impuestos y pagarlos, sino también por NO TENER EN ORDEN diversas obligaciones que tienen que cumplir en distintas materias. Como ejemplo: no tener medidor de un pozo de agua en un terreno campestre con concesión de la CONAGUA; no haber declarado en REPSE al INFONAVIT sus contratos y trabajadores registrados, inconsistencias ante el SAT por declaraciones realizadas frente a facturas emitidas, e incluso incumplimiento de normas oficiales y protección civil en sus negocios de la Secretaría del Trabajo, lo cual, nos lleva a recomendar que además del pago y declaración cotidiano de impuestos, los ciudadanos y más los empresarios tengan una mayor prevención de multas por incumplimiento de leyes y reglamentos federales relacionados con su actividad o giro.   Para proteger tu patrimonio y evitar problemas legales, sigue estas recomendaciones.

1. Comprende tus obligaciones fiscales y normativas

  • Identifica tus obligaciones según tu actividad o giro, incluyendo:
    • Fiscales: Declaraciones mensuales, anuales, y pagos provisionales.
    • Ambientales: Normas de la PROFEPA y CONAGUA.
    • Laborales: Cumplimientos con el IMSS, INFONAVIT y Secretaría de Trabajo.
    • Sanitarias y administrativas: Si aplica a tu actividad.
  • Mantén un estándar interno estricto de cumplimiento para evitar omisiones que puedan derivar en multas.

Acción recomendada:
Crea una lista detallada de obligaciones según tu sector para revisar periódicamente.

2. Cumple con tus pagos y declaraciones fiscales

  • Presenta tus declaraciones fiscales a tiempo, incluyendo ISR, IVA e IEPS.
  • Reporta adecuadamente proveedores y registros especiales (como el REPSE).

Evita:

  • Comprar facturas falsas o usar esquemas de evasión fiscal. Estas prácticas ahora ameritan prisión preventiva oficiosa y pueden comprometer tu libertad y patrimonio.

3. Utiliza herramientas tecnológicas para prevenir riesgos

  • Implementa software de machine learning o inteligencia artificial que te ayude a:
    • Verificar tus últimos cinco ejercicios fiscales.
    • Detectar anomalías antes de ser auditado.
    • Recibir alertas sobre posibles incumplimientos.

Ventaja:
Estas herramientas simulan los algoritmos del SAT y permiten autocorregir problemas antes de recibir un requerimiento oficial.

4. Actúa de inmediato ante un requerimiento

  • Si recibes una carta o notificación de cualquier autoridad (SAT, IMSS, INFONAVIT, etc.):
    1. Busca asesoría legal de un abogado experto en el tema.
    2. No enfrentes el proceso solo ni únicamente con tu contador.
    3. Considera apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), que ofrece asistencia gratuita.

5. Estrategias legales y seguras para optimizar impuestos

  • En lugar de recurrir a prácticas ilegales, implementa estrategias legítimas como:
    • Deducción de activos intangibles.
    • Cuentas incobrables.
    • Cambios de domicilio fiscal hacia zonas con beneficios legales.
    • Revalorización de activos y análisis de deducciones no consideradas previamente por tu equipo contable.

Nota: Estas estrategias deben ser diseñadas por expertos fiscales para asegurar su validez.

6. Considera un blindaje patrimonial

  • Si eres socio o accionista, evalúa mecanismos de protección de bienes personales frente a riesgos fiscales o legales. (Proteger tu patrimonio personal más allá del de tu empresa y las acciones legales potenciales contra ella, embargos SAT, LABORALES, ETC.)
  • Este proceso es especialmente relevante si utilizaste estrategias riesgosas en el pasado como compra de facturas, lo cual expone tu libertad al ser estas actividades sancionadas por la ley penal y que además ameritan prisión preventiva oficiosa. 
  • No descartes auto corregirte si adquiriste facturas falsas, y por supuesto, NO SIGAS COMPRANDO FACTURAS FALSAS.

En conclusión:
Cumplir con tus obligaciones fiscales y normativas, apoyarte en tecnología y asesorarte con expertos te permitirá evitar multas y proteger tu patrimonio. La prevención siempre es más económica y eficiente que solucionar problemas legales.


 

¡Descarga tu Guía Completa y Formato de Cumplimiento Normativo!

Déjanos tus datos para descargar la guía detallada y un formato práctico para que puedas organizar y supervisar tus obligaciones legales de manera sencilla. O descárgala aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1KuwG0sDUvTguoPbxl8gI4zlg_dIwwACF 

 

* indica que es obligatorio
Email
Nombre y Apellido
Número telefónico

Por favor, revisa tu carpeta de correo no deseado (o Spam) en caso de que no encuentres el mail en tu bandeja de entrada.

 

En relación con la importancia de la prevención fiscal y el cumplimiento de obligaciones normativas abordados en este artículo, el titular de nuestra firma legal, Eric Ramírez, ha participado recientemente en dos entrevistas donde profundiza en estos temas. En ellas, comparte recomendaciones clave para evitar multas y créditos fiscales, además de ejemplos reales sobre cómo las autoridades están intensificando la fiscalización. Te invitamos a acceder a estas entrevistas para obtener información adicional y herramientas que complementarán las estrategias aquí presentadas.